Izquierda Unida dice que el vertido de La Hondura muestra la falta de transparencia habitual

La cultura política de Coalición Canaria ha sido tratar nuestro mar como vertedero
Ramón Trujillo, concejal de Izquierda Unida Canaria (IUC) en Santa Cruz de Tenerife, afirma que el vertido de aguas residuales en La Hondura muestra la falta de transparencia habitual, puesto que fue denunciado en las redes sociales por numerosas personas y, sólo después de esa denuncia, se emitió un comunicado por parte de Emmasa. Pero si el vertido se hubiera producido por la noche, o no hubiera sido denunciado en redes sociales, se habría ocultado la contaminación generada.
El concejal de IUC afirma que, hasta que no esté terminada la ampliación de la Depuradora de Buenos Aires, no se eliminará la emisión de contaminantes, por más que las aguas residuales lleven actualmente un nivel de tratamiento. Desde la formación progresista se denuncia que la cultura política de Coalición Canaria, en nuestras instituciones del Archipiélago, ha conllevado, durante décadas, la utilización del mar como vertedero pero que, gracias a las directivas europeas y a las amenazas de sanción, se han puesto en marcha inversiones necesarias para dejar de contaminar el mar.
Trujillo considera que Santa Cruz carece de un mecanismo adecuado, que obligue a hacer público cualquier episodio de cualquier tipo de contaminación, sin necesidad de denuncias vecinales. Desde IUC se lamenta que la ciudad no haya sido capaz de cuantificar los daños causados a la salud de muchas personas por las décadas de contaminación generada por la Refinería, ni de exigir responsabilidades y compensaciones. Los daños sobre la salud humana derivados de la contaminación ni se cuantifican, ni son objeto de petición de reparaciones en la cultura política coalicionera.